Home
vetcontact
Vetrin�r
Tiermedizin
  Â   
vetcontact
Vetrin�r
Tiermedizin
  Home  
  Privacy Policy  
  Noticias directas  
vetcontact
Vetrin�r
Tiermedizin
  Â   
vetcontact
Vetrin�r
Tiermedizin
  Presentaciones  
vetcontact
Vetrin�r
Tiermedizin
  Â   
vetcontact
Vetrin�r
Tiermedizin
  Posters  
vetcontact
Vetrin�r
Tiermedizin
  Â   
vetcontact
Vetrin�r
Tiermedizin
  Anuncios online  
vetcontact
Vetrin�r
Tiermedizin
  Â   
vetcontact
Vetrin�r
Tiermedizin
  Empresas  
  Organizaciones  
  VetEscuelas  
vetcontact
Vetrin�r
Tiermedizin
  Â   
vetcontact
Vetrin�r
Tiermedizin
  VetAgenda  
vetcontact
Vetrin�r
Tiermedizin
  Â   
vetcontact
Vetrin�r
Tiermedizin
  ESAVS  
vetcontact
Vetrin�r
Tiermedizin
  Â   
vetcontact
Vetrin�r
Tiermedizin

Vetagenda

ESAVS

Edutainment

Classifieds

Presentations

deutsch english espa�ol polski francais
Home /   / Archiv / Clínica de Suidos /      7.4.2025

 
LAS CAUSAS DE LA RUPTURA DEL LIGAMENTO CRUZADO CRANEAL
Rupturas del ligamento cruzado craneal suelen ser diagnosticadas en perros de razas grandes, y muchas veces necesitan un tratamiento quirúrgico. Pero todas las rupturas no son solamente provocadas por traumatismo. Qué pasa antes de la ruptura? Una ruptura en el medio del ligamento cruzado craneal puede ser provocada por un proceso patológico progresivo, ocurriendo muchas veces sin fuerza excesiva en perros adultos con un daño previo que hace más débil el ligamento cruzado craneal.

Infecciones de la cápsula articular y de los tejidos adyacentes, o cambios en las células y en la matriz del ligamento cruzado craneal aumenta el riesgo de una ruptura posterior.

Pero en cachorros, una ruptura del ligamento cruzado craneal suele ser provocada solamente por traumatismos con una ruptura no en el medio del ligamento cruzado craneal sino en la zona de unión al hueso.


Fuente: Thomas Wroblewski (2005): Einfluß von blauem Licht auf Mastschweine. In: Veterinärspiegel 1/2005, S. 26f

   
 
FACTORES EN EL MANEJO INFLUYEN LA SALUD DE LOS PULMONES EN CERDOS
A esta conclusión llega un estudio reciente del programa nacional de agricultura ecológica, tras resultados que un PROYECTO BOEL anterior mostraran que en cerdos de mantenimiento ecológico las enfermedades de pulmón e hígado son más comunes. En otro proyecto de investigación fue inspeccionada la salud pulmonar de cerdos jóvenes de acuerdo a distintos tipos de cría y condiciones de manejo. ¡Con interesantes resultados!

En el proyecto “Valoración de la salud pulmonar de cerdos de distintos sistemas de cría por medio de BAL y de histología pulmonar” (BOEL-Proyecto Nr. 03OE370), se incluyeron en la investigación cerdos de matadero de distintos orígenes (Convencional – Establo ecológico – Establo de acuerdo a legislación EU-Ecológica - Cría en libertad).

Para el registro de la salud pulmonar fueron realizadas, junto a investigaciones del cuerpo en el sacrificio, lavados pulmonares (lavado bronco-alveolar-BAL) y examinación de tejidos.

El proyecto concluyó con los siguientes resultados/recomendaciones:
- Los llamativos hallazgos pulmonares de los cerdos son sobre todo debido a infecciones virales.
- Estos hallazgos pulmonares se encontraron en sistemas de cría convencionales y ecológicos.
- La salud pulmonar de los cerdos estarán fuertemente influenciada por factores de manejo. Como medidas preventivas está recomendada la lucha contra endoparásitos, una vacunación adecuada una situación higiénica óptima. Además se recomienda, limitación del número de transportistas de lechones y la inclusión de medidas higiénicas y profilácticas (vacunación, desparacitación) en la cría de lechones.
- Resultados en la literatura muestran, que la capacidad de defensa de los cerdos será reducida a través de una mayor carga de endotoxina en el aire del corral. Adecuadas debieran ser condiciones de manejo con buena calidad del aire del establo.

Por ello será señalado -bajo la inclusión de los resultados del mencionado proyecto BOL-, que el uso de establos con cama no son catalogados como peores en cuanto a la calidad del aire, en comparación a los establos sin cama- siempre y cuando que las circunstancias técnicas o de construcción sean adecuados a las necesidades de la modalidad de manejo.


   
 
FACTORES EN EL MANEJO INFLUYEN LA SALUD DE LOS PULMONES EN CERDOS
A este resultado llega un estudio reciente del programa nacional de agricultura ecológica, tras resultados que un PROYECTO BOEL anterior mostraran que en cerdos de mantenimiento ecológico las enfermedades de pulmón e hígado son más comunes. En otro proyecto de investigación fue inspeccionada la salud pulmonar de cerdos jóvenes de acuerdo a distintos tipos de cría y condiciones de manejo. ¡Con interesantes resultados!

En el proyecto “Valoración de la salud pulmonar de cerdos de distintos sistemas de cría por medio de BAL y de histología pulmonar” (BOEL-Proyecto Nr. 03OE370), se incluyeron en la investigación cerdos de matadero de distintos orígenes (Convencional – Establo ecológico – Establo de acuerdo a legislación EU-Ecológica - Cría en libertad).

Para el registro de la salud pulmonar fueron realizadas, junto a investigaciones del cuerpo en el sacrificio, lavados pulmonares (lavado bronco-alveolar-BAL) y examinación de tejidos.

El proyecto concluyó con los siguientes resultados/recomendaciones:
  • Los llamativos hallazgos pulmonares de los cerdos son sobre todo debido a infecciones virales.
  • Estos hallazgos pulmonares se encontraron en sistemas de cría convencionales y ecológicos.
  • La salud pulmonar de los cerdos estarán fuertemente influenciada por factores de manejo. Como medidas preventivas está recomendada la lucha contra endoparásitos, una vacunación adecuada una situación higiénica óptima. Además se recomienda, limitación del número de transportistas de lechones y la inclusión de medidas higiénicas y profilácticas (vacunación, desparacitación) en la cría de lechones.
  • Resultados en la literatura muestran, que la capacidad de defensa de los cerdos será reducida a través de una mayor carga de endotoxina en el aire del corral. Adecuadas debieran ser condiciones de manejo con buena calidad del aire del establo.

    Por ello será señalado -bajo la inclusión de los resultados del mencionado proyecto BOL-, que el uso de establos con cama no son catalogados como peores en cuanto a la calidad del aire, en comparación a los establos sin cama- siempre y cuando que las circunstancias técnicas o de construcción sean adecuados a las necesidades de la modalidad de manejo.



    Fuente: http://dorschung.oekolandbau.de

  •    
     






    [ Home ] [ Contacto ] [ Privacy Policy ]

    Copyright © 2001-2018 VetContact GmbH
    All rights reserved