|
ALOPECIA PSICÓGENA FELINA; LA ENFERMEDAD SOBRE-DIAGNOSTICADA
 |
Gran número de gatos con alopecia autoinducida fueron y serán diagnosticados también hoy en día como alopecia psicógena. En la mayoría de los casos erróneamente, ya que como es ya conocido, las causas de prurito son mucho más comunes y simples de tratar. Este hecho aclara también, porque la Psicofarmacia en gatos con alopecia autoinducida tiene tan mala respuesta. ¿Qué causas son a tener en cuenta verdaderamente? Un estudio reciente canadiense las ha listado...
|
 |
 |
|  |
21 gatos adultos, que fueron hospitalizados con diagnóstico presuntivo de alopecia psicógena, fueron incluidos en este estudio.
En el comienzo del estudio, los propietarios rellenaron un formulario detallado en referencia a problemas de conducta o dermatológicos, en cada paciente fue realizado un completo estudio dermatológico y de comportamiento. En cada gato se completó un protocolo de examinación estándar: investigación citológica de ácaros cutáneos, cultivo micótico, terapia antiparasitaria diagnóstica y dieta de eliminación.
Además fueron realizados exámenes dirigidos a atopia y endocrinopatías como examen histológico de biopsias.
Los gatos, los cuales no respondieron a la dieta de eliminación, fueron tratados con Metilprednisolona para ver si el prurito jugaba un papel central.
En 16 (76%) de los gatos fueron detectados problemas orgánicos, solamente 2 (10%) tuvieron una alopecia psicógena pura, y 3 restantes (14%) una combinación de alopecia psicógena y causa orgánica.
Reacciones adversas a la comida (alergia alimentaria) fue encontrada como causa en 12 (57%) de los animales y 2 más fueron sospechosos.
Todos los gatos con alguna inflamación detectada en histología fueron catalogados como causa orgánica.
De los 6 gatos sin cambios histológicos, 4 tuvieron además reacciones adversas a la comida, atopia o una combinación de ambas, solamente 2 tuvieron una pura alopecia psicógena.
Lo resultados muestran, que la alopecia psicógena es claramente sobre-diagnosticada en gatos y uno debería descartar una causa orgánica en cada gato con pérdida de pelo autoinducida, antes de pensar en un problema psicológico.
Fuente: Waisglass SE, Landsberg GM, Yager JA, Hall JA. (2006): Underlying medical conditions in cats with presumptive psychogenic alopecia. In: J Am Vet Med Assoc. 2006 Jun 1;228(11):1705-9.
Tell a friend
|
Print version
|
Send this article
|
|  |
CLÃNICA DE PEQUEñOS ANIMALES
|
MIELOPATÍA EMBÓLICA FIBROCARTILAGINOSA EN GATOS
El comienzo agudo de unos signos espinales afectando a uno o más miembros, no dolorosos y asimétricos estos signos fueron mostrados por 5 gatos que están reportados en este caso informativo. MRI fue de gran ayuda para hacer la diagnosis.
|
|

VARIACIÓN DE LA POSICIÓN DEL HUESO SESAMOIDEO MEDIAL EN LOS PERROS WEST HIGHLAND WHITE TERRIERS ADMINISTRACIÓN COMBINADA DE CARBOPLATINO Y DOXORRUBICINA EN PERROS CON OSTEOSARCOMAS METASTÁSICOS COMPARACIÓN DE DIFERENTES TERAPIAS EN PERROS CON HEMANGIOSARCOMA DE AURÍCULA DERECHA TÉCNICA DE GRAPADO TRANSRRECTAL PARA LA RESECCIÓN DE COLON EN GATOS NEOPLASIA MALIGNA MIXTA BILATERAL DE OVARIO EN UNA PERRA (REPORTE DE UN CASO) MANIFESTACIÓN INUSUAL DE UNA HERNIA DIAFRAGMÁTICA EN UN GATO CORRELACIÓN DE ULTRASONOGRAFÍAS, CITOLOGÍAS E HISTOLOGÍAS EN LESIONES ESPLÉNICAS CARCINOMA DE GLÁNDULAS ANALES EN EL GATO (INFORME DE UN CASO) CAUSA INUSUAL DE CONTRACCIONES TÓNICAS-CLÓNICAS FIJACIÓN EXTERNA EN UNA LUXACIÓN TARSO-METATARSAL EN UN PERRO PESADO GONIODISGENESIS ASOCIADA CON UN GLAUCOMA PRIMARIO EN UN GATO (INFORME DE UN CASO) ELIMINACIÓN DE PÓLIPOS DE LA VEJIGA POR LAPAROSCOPIA
|